Prisma
El volumen de un prisma se obtiene con la siguiente fórmula:
h es la altura del prisma, es decir la tercera dimensión, lo que caracteriza a los cuerpos geométricos.
Ab es el área de la base; para la obtención de esta, es necesario identificar la base del prisma con el que estamos tratando.
Para el área de la base se utilizarán las siguientes fórmulas:
Triángulo: (b*h)/2 Polígono de 5 o más lados: (p*a)/2
Cuadrado: l*l Rombo: (D*d)/2
Rectángulo: b*h Trapecio: (B*b*h)/2
Donde:
b= base a= área
h= altura B= Base mayor
l= lado b2= base menor
p= perímetro
A continuación, realizaremos ejemplos sobre como obtener el volumen de los prismas
Ab= (b*h)/2
Ab= (4*3)/2
Ab= (12)/2
Ab= 6cm^2
V= Ab*h
V= 6*15
V= 90cm^3
Ab= b*h
Ab= 8*6
Ab= 48cm^2
V= Ab*h
V= 48*1.5
V= 72cm^3
P= 5*2
P=10cm
Ab= (p*a)/2
Ab= (10*1.38)/2
Ab= (13.8)/2
Ab= 6.9cm^2
V= Ab*h
V= 6.9*8
V= 55.2cm^3
La clave de poder realizar esta clase de problemas está en seguir la fórmula al pie de la letra.
Para el entendimiento de esta fórmula es necesario aclarar los siguientes puntos:
h es la altura del prisma, es decir la tercera dimensión, lo que caracteriza a los cuerpos geométricos.
Ab es el área de la base; para la obtención de esta, es necesario identificar la base del prisma con el que estamos tratando.
Para el área de la base se utilizarán las siguientes fórmulas:
Triángulo: (b*h)/2 Polígono de 5 o más lados: (p*a)/2
Cuadrado: l*l Rombo: (D*d)/2
Rectángulo: b*h Trapecio: (B*b*h)/2
Donde:
b= base a= área
h= altura B= Base mayor
l= lado b2= base menor
p= perímetro
A continuación, realizaremos ejemplos sobre como obtener el volumen de los prismas
Ab= (b*h)/2
Ab= (4*3)/2
Ab= (12)/2
Ab= 6cm^2
V= Ab*h
V= 6*15
V= 90cm^3
Ab= b*h
Ab= 8*6
Ab= 48cm^2
V= Ab*h
V= 48*1.5
V= 72cm^3
P= 5*2
P=10cm
Ab= (p*a)/2
Ab= (10*1.38)/2
Ab= (13.8)/2
Ab= 6.9cm^2
V= Ab*h
V= 6.9*8
V= 55.2cm^3
La clave de poder realizar esta clase de problemas está en seguir la fórmula al pie de la letra.
me flipa
ResponderBorrarme flipa
ResponderBorrar